En Venezuela, el Poder Popular es una expresión viva y activa del poder constituyente, es decir, la voluntad que configura la forma de organización política de una Nación; el que establece las bases políticas, su expresión en la distribución de las ramas del poder público y sus relaciones con el ciudadano. El sujeto del poder constituyente es el pueblo, su único titular, con asiento en la fuente de la legitimidad ampliamente predominante en nuestros días, la legitimidad democrática sustentada en el principio de la soberanía popular.
De acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la participación del pueblo garantiza las bases para la refundación de un Estado orientado a la transformación, propiciando la sustitución del modelo de democracia representativa por el de democracia participativa, desde el ámbito cotidiano, diverso y complejo, que permita viabilizar el ejercicio de la democracia en los diferentes escenarios, tales como: la familia, la comunidad, el trabajo, entre otros, con deberes y derechos. De ahí que el ejercicio de la participación ha de estar conciente y alerta para transformar, cambiando lo individual por lo colectivo, la exclusión por la inclusión, lo competitivo por la colaboración, el egoísmo por la solidaridad, el miedo y el terror por la fe y la esperanza, el deshonor por la dignidad, y el odio por el amor. Además de los artículos 5 y 70, el 62 de la Carta magna, es el principal detonante jurídico, en cuanto a la participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública como medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo tanto individual como colectivo, aunado qué, esta faculta a los ciudadanos y ciudadanas para el control de la gestión pública, para dar su veredicto en materias de interés nacional, así como revocar mandatos mediante la figura del referendo.
En tal sentido en la comunidad de San José de Carúpano, se esta realizando un trabajo importante en materia de Consolidación y Organización Popular en sus diferentes formas, como lo son en el ámbito Educativo, Social, Jurídico, Deportivo, Cultural entre otros , que permita a sus propios habitantes ser protagonistas de su propio destino. Es por ello que en días reciente se desarrollo la ELECCION DEL CONSEJO COMUNAL, para la adecuación a las nuevas normativas de la Ley de Consejos Comunales. En este sentido, asumimos la responsabilidad de participar conjuntamente con los habitantes del sector para aportar ideas, apoyo y acciones tendientes a canalizar las posibles soluciones a las necesidades de dicha comunidad, es allí la importancia de un pueblo organizado, concienciado y educado en la auto gestión, que le garantice progreso y bienestar a la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario